TRUJILLO
Unas noches mágicas en el castilloLa Concejalía de Cultura llevará a cabo un ciclo de teatro, en su sexta edición, del 24 al 28 de junio, en el patio de armas de la alcazaba
JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
TRUJILLO
La compañía Eslava interpretará obras de distinto género y de gran éxito
Con la entrada del verano, llega a la ciudad la hora del teatro al aire libre, fuera de esa rigurosidad de las cuatro paredes. El marco elegido es el patio de armas del castillo. La disposición de las sillas y las mesas en forma de bulevar permite al público disfrutar de la obra a la vez que se degusta un refresco u otra bebida, a la luz de la luna. Esa es la fórmula mágica que cada año repite la Concejalía de Cultura y que, cada mes de junio, funciona. Este verano no podía ser menos.
La iniciativa se llama 'Festival Mágicas Noches del Castillo' y ya va por su sexta edición. Se trata de un ciclo de teatro que se desarrollará del 24 al 28 de junio. «Hay que destacar el buen ambiente que tenemos en el castillo durante las representaciones», señala la concejala delegada, Manuela Ortega. La compañía de teatro Eslava será la encargada de poner en escena las obras. La edil recuerda que esta compañía fue fundada en los años 50. En 1991 pasó a gestionarse por Espectáculos Teatrales González Rizzo. Es la segunda vez que protagoniza este festival.
Repertorio
Para esas noches mágicas se ha elegido un repertorio con funciones que han cosechado grandes éxitos. Habrá para todos los gustos, desde suspense hasta comedia, pasando por situaciones casi absurdas e inverosímiles.
'La ratonera', de Agatha Christie, abrirá este ciclo de teatro el 24 de junio. Se trata de una «obra maestra» del suspense y de la intriga que cuenta con el récord Guinnes de permanencia en cartelera en Londres. Al día siguiente, Eslava interpretará la comedia de 'Dos mejor que una', de Ray Cooney, y versionada por Juan José Arteche. El humor fino y la ironía llegará de la mano de 'Celos del aire' del granadino José López, que se pondrá en escena el 26 de junio. Seguidamente, será el turno de 'La extraña pareja', de Neil Simon. Estas noches se cerrarán con la obra 'El método de Grönholm', de Jordi Galcerán, que ha obtenido un premio Max.
Precios
La concejala de Cultura destaca que se han mantenido los mismos precios que el año pasado. De este modo, el abono para el festival tendrá un coste de 30 euros, si se adquiere de una forma anticipada. Si se hace en taquilla, su valor subirá cinco euros. El pase de cada día tiene un precio de siete u ocho euros, si se compra de forma anticipada o no.
Estas entradas se pueden adquirir bien en el Ayuntamiento, bien en las entidades colaboradoras con el festival, como son Caja Badajoz, Caja Rural de Extremadura y Caja Duero. Eso sí, estarán en las entidades bancarias disponibles al público hasta el 19 de junio.